Logo de Rocío Mesa. Terapéuta emocional y life coach para madres. Presencial y online en Palma de Mallorca

¿Agenda llena, vida vacía? Descubre cómo gestionar un estilo de vida saludable y consciente

Written by
Rocío Mesa

Paso 1. Conoce tu punto de partida

Para construir un estilo de vida saludable que sea fácil de mantener en el tiempo, primero necesitas identificar con claridad tu momento vital. Una forma efectiva de lograrlo es hacer un registro detallado de tu tiempo a lo largo de una semana completa, desde que te levantas hasta que te acuestas.

Haz un registro diario

  • Rellena un horario con todo lo que haces de lunes a domingo.
  • Incluye cada actividad, por pequeña que parezca: transporte, comidas, ocio, ejercicio, etc.
  • Este ejercicio te permitirá observar tu rutina real, en lugar de la que crees tener.

Paso 2. Analiza tu momento

Una vez que completes tu registro, podrás identificar patrones y proyectos personales de manera mucho más precisa.

Identifica tus familias de tiempo

  • Marca con colores las distintas áreas de tu vida: descanso, higiene, deporte, ocio, trabajo, proyectos personales, relaciones (familia, pareja, amistades), etc.
  • Observa cuánto tiempo dedicas a cada una y evalúa si eso refleja tus prioridades reales.

Este proceso es esencial para que diseñes un estilo de vida alineado con tus valores y necesidades. Recuerda que cada persona es única y, por lo tanto, el punto de partida siempre será personal y diferente.

Paso 3. Diseña tu vida

Llegó el momento de decidir y crear un estilo de vida saludable que refleje tus verdaderas prioridades. Si te quedas solo con las tareas obligatorias y el trabajo, corres el riesgo de llenar la agenda y vaciar tu vida de significado.

Haz de la agenda tu aliada

Mujer escribiendo en su diario con una taza de café y velas encendidas, creando un ambiente de calma y bienestar. Un momento de reflexión y organización como parte de un estilo de vida saludable. Rocío Mesa Terapeuta
  • La agenda es una herramienta para organizar lo que realmente consideras importante.
  • Empieza por ti y tus necesidades básicas: salud, descanso, autocuidado. Este proyecto es el que sostiene todo lo demás.
  • A continuación, define el tiempo que deseas dedicar a tus relaciones cercanas (pareja, familia, amistades) y, después, el tiempo destinado a la parte profesional.
  • Finalmente, incluye tus hobbies, estudios o proyectos personales que aporten equilibrio a tu vida.

Planifica de forma realista

  • Utiliza herramientas digitales como Google Calendar para programar de manera recurrente tus tareas esenciales (trabajo, descanso, ejercicio…).
  • Asigna colores para cada “proyecto” (ejemplo: profesional, personal, familiar) y así visualizar mejor cómo distribuyes tu tiempo.
  • No olvides considerar los desplazamientos y tareas ineludibles de la vida diaria (compra, higiene, limpieza, etc.). Darles un espacio realista evita que se acumulen y te generen estrés.

Paso 4. Revisa y reflexiona

Un estilo de vida saludable es, ante todo, un estilo de vida consciente, donde la revisión y la reflexión tienen un lugar importante.

  • Revisa tu agenda y tu rutina periódicamente para comprobar si sigues alineada con tus objetivos y valores.
  • Reflexiona sobre lo que has logrado, lo que necesitas ajustar y hacia dónde quieres dirigirte en la siguiente etapa.
  • Mantener estos momentos de introspección te ayudará a tomar decisiones más coherentes y a vivir con mayor equilibrio y autenticidad.

Con estos pasos, podrás diseñar un estilo de vida verdaderamente saludable y satisfactorio, en el que tú eres la protagonista y tus acciones se conectan con tus valores, intereses y proyectos de vida. ¡Di adiós a la agenda desbordada y dale la bienvenida a una vida llena de sentido!

¿Lista para diseñar tu propio estilo de vida saludable?

Reserva tu sesión de terapia y descubre cómo llevar tus rutinas diarias a otro nivel. Juntas identificaremos tus valores, ajustaremos tu agenda y crearemos hábitos que te ayuden a vivir con mayor equilibrio y bienestar. ¡Da el paso y agenda tu cita ahora!

Enlaces de interés para transformar tu organización y bienestar

1. La Agenda de 4ª Generación, por Fabián González

2. Cómo diseñar tu propio estilo de vida saludable, por Rocío Mesa

3. Entrevista a Mario Alonso Puig: “Cómo tomar las riendas de tu vida”

  • Video en YouTube: Mario Alonso Puig en entrevista
    Una conversación inspiradora que profundiza en la capacidad de nuestro cerebro para transformar nuestra forma de vivir y afrontar los desafíos diarios.

TIP Extra. Cómo aprovechar la IA para planificar tu vida diaria

Usa este Prompt sencillo para tu organización personal

Utilizar herramientas de Inteligencia Artificial puede ayudarte a equilibrar tus rutinas y priorizar tus tareas sin perder el foco en lo que realmente importa. Solo necesitas un prompt claro y breve:

“Actúa como mi coach de organización personal. Quiero un plan semanal que equilibre mi vida personal, profesional y de ocio. Ayúdame a distribuir mis actividades diarias, sugerirme momentos de descanso y estrategias para evitar sobrecargas de trabajo o estrés.”

Al usar este prompt en tu aplicación de IA favorita, obtendrás recomendaciones personalizadas para estructurar mejor tu tiempo, disminuir el estrés y alcanzar un mayor equilibrio.

Pero recuerda; tienes que describir tu vida, antes, para darle el contexto que necesita para elaborar la respuesta.

En colaboración con Antonella Granados, creadora de los Energy Morning.